sábado, 16 de diciembre de 2023

ENTREVISTA A JNOSÉ MANUEL CUMPLIDO

 


BREVE Y PROFUNDO


Entrevista a: JOSÉ MANUEL CUMPLIDO GALVÁN


Aparentemente, José Manuel Cumplido Galván es un hombre serio, la expresión de su rostro es adusta y muy expresiva. Pero a poco que habla y se expresa descubrimos a un humanista, interesado por las grandes cuestiones del hombre y de su tiempo. Creo que ese es su rasgo más distintivo.


P.-Naces en Sevilla, como Antonio Machado, imagino que para ti sus versos, esos que dicen; “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla” deben de tener un significado especial...

R.-La felicidad de mi infancia… sin patio.


P.- ¿Qué hace un empleado de banca escribiendo literatura?

R.-Nunca tuve vocación de bancario. Sí, pasión por la literatura y la música.


P.-Descubro que tienes estudios de los más variados: magisterio, música, filosofía… ¿Qué te han aportado estos estudios en la vida?

R.-Una visión global del mundo y la vida.


P.- Me dices que escribes desde muy joven, ¿poesía eres tú?

R.-Las Rimas de Bécquer me llevan siempre a su glorieta en el parque de María Luisa, que descubrí con mi padre.


P.-Veo que lees y escribes con afición, ¿cuál es la gallina y cuál el huevo?

R.-La lectura siempre es lo primero.


P,. Te tengo por un hombre íntegro y trabajador, ¿quién más habita en la piel de José Manuel Cumplido?

R.-Alguien que aprecia más el ocio que el trabajo. Escribo por ocio.


P.- ¿Por que les da ahora por escribir a todos los jubilados?

R.-Te encuentras con tiempo libre y puedes realizar lo que siempre te ha gustado.


P,- Durante tu juventud publicas un poemario titulado “Vida sonámbula”. Imagino que debes de tenerle un cariño especial. Dedícale unas palabras.

R.-Un cariño especialísimo. Editado por mí con máquina de escribir, imprenta y grapas. Y ofrecido a la venta por mí en el mercadillo de la Alameda de Hércules.


P.- Pasan muchos años hasta que aparece ·Sócrates, Caín y el mar de Cádiz”. ¿De qué va un libro con un título tan sugerente?

R.-Es una colección de textos breves que tratan sobre el mundo, la vida, la mujer y el hombre. Con el título buscaba animar a su lectura. Un escrito se llama “Sócrates”, como mi hijo. Otro “Caín”, que para mí era el bueno, y el mar de Cádiz es mi mar, y aparece en varios relatos.


P.- ¿Por qué puede ser interesante leer este libro?

R.-Mi intención ha sido estimular la reflexión del lector. Quién lo lee puede reflexionar sobre los temas vitales de siempre.


P.-Sin pensarlo dos veces, di el nombre de un poema, un libro y un pensamiento que te acompañen en la vida.

R.-“Elegía” de Miguel Hernández. “Poeta en Nueva York” de García Lorca.

Detrás de tus pensamientos y sentimientos, hermano mío, se encuentra un soberano poderoso, un sabio desconocido: llámase sí-mismo. En tu cuerpo habita, es tu cuerpo.”






5 comentarios:

Adelante, tus comentarios nos enriquecen.